TELEFONÍA MÓVIL IMPULSA 'STREAMING' DE MÚSICA


Las cifras no mienten, el año pasado el uso de formatos digitales legales un 94%.


Las plataformas de 'Streaming'  de música se están ganando un espacio entre las preferencias de los consumidores Colombianos. De acuerdo con cifras de la federación internacional de la Industria Fonofráfica Mundial (IFPI), en el 2014 el consumo de música en formatos digitales legales creció en el País un 94 por ciento.

De acuerdo con un informe de Tigo Music, Colombia aparece como el tercer país de Latinoamérica que más consume música en Streaming.

Una buena parte de este incremento en el uso de este tipo de servicios  ha venido de la mano de alianzas con operadores de telefonía Móvil del País. En la actualidad, Deezer aparece como el servicio de Streaming más importante, con unos 400.000 usuarios en Colombia, la gran mayoría producto de su alianza con la plataforma Tigo Music.

De acuerdo con voceros de Claro , su servicio de música en línea tiene cerca de 250.000 usuarios. La compañía viene impulsando su plataforma, la cual setá incluida sin costo en algunos de los planes de Telefonía Móvil.



Por su parte, el operador ETB, ofrece en sus planes  4G el servicio de Spotify Premium, que no consume datos y permite acceder a más de 20 millones de canciones.

Movistar también cuenta con su plataforma de música, gracias a una alianza con Napster. De acuerdo con voceros de la compañía, más de 100.000 de sus clientes hacen uso de este servicio.

Artículos Siguientes
Siguiente Artículo »